Vistas de página en total

martes, 25 de marzo de 2008

Creacionismo Vs Evolución Biológica

“CREACIONISMO VERSUS EVOLUCIÓN BIOLÓGICA”

Alberto R. Kornblihtt presenta un nuevo planteamiento de un viejo enfrentamiento sustentado a lo largo de la historia reciente del desarrollo del conocimiento humano contemporáneo. El hombre actual impregnado íntimamente por el cientificismo y el avance tecnológico, aun no soluciona este eterno conflicto, a saber ¿Cuál es el origen del ser humano? La evolución tal el planteamiento de Darwin-Wallace o la creación según lo sustenta la tradición religiosa. Planteamiento éste que no es otro que el que plantea el texto de Irving Copi, vale decir Ciencia versus Dogmaticismo. Coincidimos en el planteo general de Watson en el sentido de que la adopción de posiciones dogmáticas significa hoy un sensible retraso en el desarrollo del pensamiento y conocimiento humano, pues significaría el “asesinato” de la curiosidad como elemento disparador eficiente de la búsqueda de respuestas posibles, verificables, contrastables y experimentables. La posición no puede ser más clara: “Como no creo en Dios, quería averiguar el origen de las cosas”[1] La religión impide averiguar el origen de las cosas, en cambio, la ciencia intenta averiguar el origen de las cosas y su funcionamiento.

Dice intenta para descartar desde el principio la idea de que la ciencia camina sobre senderos de certidumbre o logra siempre sus cometidos. Expresando a continuación que: “aún en la incertidumbre e imperfección, la explicación que la ciencia da del mundo que nos rodea es totalmente incompatible con las que dan las religiones, porque estas últimas se basan en dogmas, creencias o actos de fe, que podrán eventualmente satisfacer necesidades espirituales y morales pero no poder ser puestas a prueba, no puede reemplazar la evidencia experimental, la argumentación racional y el pensamiento crítico”[2]. Este enfrentamiento se visualiza claramente en los intentos de la derecha ultra conservadora de los EEUU quien aliada a sectores religiosos fundamentalistas plantea la imposición en los programas de biología de las escuelas secundarias de la teoría del diseño inteligente en reemplazo o al mismo nivel que la Teoría de la Evolución Biológica por selección natural de Darwin-Watson. Esta teoría afirma que el ser humano es tan perfecto que la única explicación posible de tanta belleza, ajuste y complejidad es que haya sido creado por un ser inteligente, sobre natural, un Dios. Por tanto la especie humana no sería el resultado de la selección natural sino de la creación. No obstante no postulan la creación sobrenatural de todos los seres vivos, solo los humanos, pues el resto podrían resultar de la evolución. El argumento utilizado para esta introducción descansa en que la teoría de la evolución es una teoría y por ello puede ser contrastada con otras teoría alternativas; se trataría por tanto de un debate entre dos hipótesis científicas pero esto es una falacia pues la Teoría de la Evolución se llama así por tradición, pero no debería continuar llamándose así pues es un cuerpo conceptual sustentado en múltiples e independientes observaciones y que permite realizar predicciones verificables. Concluye por tanto que el diseño inteligente NO ES CIENCIA y si se pretende lo contrario se estaría atacando las bases mismas del pensamiento científico. Estos planteamientos, al igual que el planteamiento de un sector importante de la prosapia religiosa argentina, son planteamientos sectarios, parciales que intentan impregnar a la actividad investigativa y de desarrollo del conocimiento científico humano de una visión dogmática que sólo provoca retraso en la evolución del mismo. Y es en este campo donde no solamente la Biología, la Antropología, la Física, sino también la Sociología y en general todas las ciencias eventualmente puede beneficiarse a futuro, pues el planteamiento, la discusión, el análisis y fundamentalmente la confrontación de teorías, ideas, etc. en un marco no dogmático, posibilitan el desarrollo del conocimiento, en lugar de estancarlo en compartimientos cerrados como lo verifica una simple mirada a la historia del conocimiento humano. Pero, fundamentalmente, la idea que más nos impacta es la afirmación respecto a que el origen de la búsqueda de respuestas es la curiosidad (solo se puede ser curioso si se tiene la libertad para serlo), una curiosidad que lamentablemente el sistema educativo se encarga de eliminar sistemáticamente a lo largo del proceso de formación-deformación al cual nos somete.

BIBLIOGRAFÍA:

Kornblihtt, Alberto R.. “Creacionismo versus evolución biológica, en Revista Noticias, Editorial Perfil, Buenos Aires, 14 de octubre de 2006.

Copi, Irving Marmer. “La ciencia y la hipótesis”. Cap. XIII de Introducción a la lógica, EUDEBA, 1987.



[1] Watson en Kornblihtt, Alberto R. “Creacionismo versus evolución biológica”, Revista Noticias, Editorial Perfil, edic. 14 de octubre de 2006.

[2] Watson op. cit

¿Qué son los paradigmas?

El Estudio de la Ciencia y los Paradigmas de Thomas S. Khun

1. Conocimiento Científico

Podemos resumir las características del conocimiento científico en tres cualidades: el conocimiento científico es general, social y legal.

Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado.

El conocimiento no comunicado de hecho, aunque en principio sea comunicable, no integra el sistema científico al que por su naturaleza esta destinado.

La diferencia entre el conocimiento vulgar y el científico

La diferencia es que el conocimiento vulgar es el conocimiento que se aprende naturalmente, y el conocimiento científico es el conocimiento que se obtiene mediante el estudio y la investigación.

Concepto y características de la ciencia

El conocimiento científico, pues, se representa en conglomerados de proposiciones agrupadas en torno de hipótesis, de leyes o de conjuntos de leyes que buscan comprender ciertos sectores del universo. El modo en que estas proposiciones se fundan unas en otras constituye su unidad lógica; el hecho de referirse a un mismo sector del universo constituye su unidad temática.

Una ciencia es, pues, una agrupación de conocimientos científicos organizados entre sí sistemáticamente.

La ciencia como actividad metódica

La actividad del hombre de ciencia consiste, en términos genéricos, en recopilar datos, elaborarlos, extraer de ellos conclusiones, confrontar estas conclusiones con otros datos y con el resultado de otras investigaciones, ordenar todas las conclusiones de un modo sistemático y exponerlas con precisión.

Las ciencias fácticas tienen como fuente principal la experiencia. Las ciencias formales tienen como fuente básica el razonamiento.

2. Método

El método científico sirve para adquirir o comprobar los conocimientos de la ciencia. El método científico tiene por objeto averiguar la verdad de proposiciones.

El método deductivo es el que mejor se adapta a las ciencias formales, pero cumple un importante papel en las empíricas. El método inductivo, a su vez, está especialmente destinado a las ciencias fácticas y tiene también cierta injerencia (aunque menor) en las formales.

El método de investigación para el conocimiento de la realidad observable, que consiste en formularse interrogantes sobre esa realidad, con base en la teoría ya existente, tratando de hallar soluciones a los problemas planteados. El método científico (MTC) se basa en la recopilación de datos, su ordenamiento y su posterior análisis.

Pasos del Método Científico:

Observación: el primer paso es la observación de una parte limitada del universo o población que constituye la muestra. Anotación de lo observable, posterior ordenamiento, tabulación y selección de los datos obtenidos, para quedarse con los más representativos.

Hipótesis: se desarrolla en esta etapa, el planteamiento de las hipótesis que expliquen los hechos ocurridos (observados). Este paso intenta explicar la relación causa – efecto entre los hechos. Para buscar la relación causa – efecto se utiliza la analogía y el método inductivo. La HP debe estar de acuerdo con lo que se pretende explicar (atingencia) y no se debe contraponer a otras HP generales ya aceptadas. La HP debe tener matices predictivos, si es posible. Cuanto más simple sea, mas fácilmente demostrable (las HP complejas, generalmente son reformulables a dos o más HP simples). La HP debe poder ser comprobable experimentalmente por otros investigadores, o sea ser reproducible.

Experimentación: la hipótesis debe ser comprobada en estudios controlados, con autentica veracidad.

Hipótesis en Investigación:

Hipótesis significa literalmente “lo que se supone”. Está compuesta por enunciados teóricos probables, referentes a variables o relaciones entre ellas. En el campo de la investigación, la hipótesis, supone soluciones probables al problema de estudio.

El proceso estadístico se basa en la comprobación de hipótesis (HP).

Existen dos tipos de HP, a saber:

HP. Alterna o Científica: es la HP que pretende comprobar el investigador en su muestra de pacientes. Básicamente significa que la media de una característica o propiedad de un grupo es diferente a la media del otro grupo o grupos, o que la distribución y frecuencia de un evento en un grupo es diferente del otro. H1 : grupo 1 grupo 2

HP. Nula: es lo contrario de la anterior, o sea que no existen diferencias entre dos o más grupos o muestras. H0 : grupo 1 = grupo 2

El valor de p es entonces la medida de la evidencia contra la H0.Cuanto menor sea el valor de p, menor será la posibilidad de que la HP. Nula sea cierta, por lo cual se rechazará, aceptando a la HP. Científica como verdadera.

Método Deductivo

El ejemplo clásico de la deducción es el silogismo.

Podríamos, pues definir “deducción” (válida, se entiende) como un razonamiento tal que, a partir de proposiciones verdaderas, garantiza la verdad de su conclusión. La verdad de la conclusión se obtiene bajo dos condiciones: la verdad de las premisas y la validez de la inferencia.

Método Inductivo

El razonamiento inductivo, pues, ya que de él se trata, conduce a una conclusión más o menos probable, pero no otorga garantía completa acerca de la verdad de ésta.

Esto de la falta de garantía hace que una inducción ( a diferencia de la deducción válida) pueda llevar de premisas verdaderas a una conclusión falsa. El razonamiento inductivo se halla siempre sujeto a refutación por la aparición de un nuevo dato.

Hay quienes llaman inducción al proceso psicológico de quien arriesga una hipótesis que sirve para subsumir datos particulares en una ley general.

3. El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia

Para el INDUCTIVISMO INGENUO, la ciencia se inicia con la OBSERVACIÓN. Para ello se requiere que el observador científico tenga los órganos de los sentidos en condiciones normales y esté libre de prejuicios. A los enunciados a los que se llega mediante la observación se los conoce bajo la denominación de enunciados observacionales, de los cuales se derivarán, mediante la generalización, teorías y leyes que constituirán el conocimiento científico.

Podemos distinguir entre dos tipos de enunciados observacionales: (a) los singulares, derivados de la observación de un determinado fenómeno, en un determinado momento y lugar y (b) los generales, que hacen referencia a todos los acontecimientos de un determinado tipo en todos los lugares y en todos los tiempos. Las leyes y teorías que forman el conocimiento científico son enunciados de este tipo, que se llaman universales.

Las condiciones que deben cumplir los enunciados observacionales singulares para establecer generalizaciones universales son tres y son las siguientes:

a) Que el número de enunciados observacionales sea grande, vale decir, no es lícito establecer una generalización a partir de una sola observación. Se trata de una condición necesaria.

b) Que las observaciones se repitan en una amplia variedad de condiciones.

c) Que ningún enunciado observacional aceptado contradiga la ley universal derivada. Ésta es una condición esencial.

El tipo de razonamiento que nos permite ir de los enunciados singulares a los universales, es decir, de la parte al todo, se llama RAZONAMIENTO INDUCTIVO, y el proceso, INDUCCIÓN.

4. El Problema De La Inducción

La validez y la justificabilidad del principio de inducción pueden ponerse en duda. En relación a la validez, se sostiene que las argumentaciones lógicas válidas se caracterizan por el hecho que si la premisa es verdadera, la conclusión debe ser verdadera. Esto es lo propio en las argumentaciones deductivas. Pero las argumentaciones inductivas no son argumentaciones lógicamente válidas. Podría darse el caso de conclusiones falsas con premisas verdaderas, sin que esto constituya una contradicción. Ejemplo: se observó en repetidas ocasiones y en variadas circunstancias cuervos negros. Pero no hay garantías lógicas que el próximo cuervo que se observe no sea rosa. Si así sucediera, la conclusión “todos los cuervos son negros” sería falsa. Respecto a la justificabilidad, los inductivistas emplean la inducción para justificar la inducción –lo que constituye una definición circular y el denominado “problema de la inducción”-. La inducción no se puede justificar sobre bases estrictamente lógicas.

Si bien la inducción funciona en algunas ocasiones, por ejemplo, en las leyes de la óptica y del movimiento planetario, presenta algunas desventajas:

a) Determinar cuánto es “un número de enunciados observacionales grande”.

b) Determinar cuánto es “una amplia variedad de circunstancias”.

Un modo de atenuar la postura del inductivismo ingenuo consiste en recurrir a la probabilidad: ya no se afirma que las generalizaciones a las que se han arribado mediante la inducción sean perfectamente verdaderas, sino probablemente verdaderas.

Esta concepción sin embargo, mantiene las desventajas ya mencionadas.

La Observación Depende De La Teoria

Se criticará el estatus y el papel que desempeña la propia observación.

El inductivismo ingenuo tiene dos supuestos en relación a la observación, ambos falsos:

La ciencia comienza con la observación.

La observación da una base segura para derivar el conocimiento.

Se sabe que dos personas que observen el mismo objeto desde el mismo lugar y en las mismas circunstancias no tienen necesariamente idénticas experiencias visuales aunque las imágenes que se produzcan en sus retinas sean prácticamente idénticas. Lo que un observador ve depende en parte de su cultura (su experiencia, sus expectativas, sus conocimientos) y su estado general. Se suma a esto el hecho de que las teorías preceden a los enunciados observacionales, es decir, los enunciados observacionales se hacen en el lenguaje de alguna teoría. Por lo tanto, es falso que la ciencia comienza con la observación.

Los enunciados observacionales son tan falibles como las teorías que presuponen y por lo tanto el hecho de ser base completamente segura sobre la cual edificar leyes y teorías científicas es erróneo.

Para establecer la validez de un enunciado observacional es necesario apelar a la teoría; las observaciones siempre se realizan a la luz de alguna teoría.

Esta postura es contraria a la que sostienen los inductivistas, que ven en la observación la fuente del conocimiento.

Los inductivistas más modernos establecen una diferencia entre el modo de descubrimiento de una teoría y su modo de justificación. Admiten que las teorías se pueden concebir de distintas maneras, por ejemplo, tras un momento de inspiración, accidentalmente o tras períodos de observaciones.

Se sabe que usualmente las teorías son concebidas antes de hacerse las observaciones que las comprueban. Para los acérrimos defensores del inductivismo, las teorías sólo tienen sentido si se pueden verificar mediante la observación. Pero no se puede mantener esta división tajante entre teoría y observación ya que esta última está influida por la teoría.

Los paradigmas

Khun sostiene, básicamente, que no en todo momento se puede hablar de progreso de la ciencia, ya que en ocasiones esta palabra carece de significado discernible. En las ciencias, dice, se producen revoluciones, caracterizadas por el cambio del paradigma.

Los paradigmas cumplen una función positiva y otra negativa.

La positiva consiste en determinar las direcciones en las que ha de desarrollarse la ciencia normal, por medio de la propuesta de enigmas a resolver dentro del contexto de las teorías aceptadas.

La función negativa del paradigma es la de establecer los límites de lo que ha de considerarse ciencia durante el tiempo de su predominio. Khun sostiene que cada paradigma delimita el campo de los problemas que pueden plantearse, con tal fuerza que aquellos que caen fuera del campo de aplicación del paradigma ni siquiera se advierten.

Los paradigmas cambian de un modo semejante ( aunque en gran escala) al de las hipótesis científicas. En los periodos de ciencia normal aparecen anomalías que las teorías integrantes del paradigma no consiguen explicar. Durante un tiempo tales anomalías no se observan, o no se les presta atención; después se busca su solución mediante nuevas teorías que puedan insertarse en el paradigma vigente y, por último, ante el fracaso de ese intento, se proponen nuevos paradigmas.

Lo que caracteriza a la teoría de Khun es la afirmación de que los paradigmas no son conmensurables; es decir que las teorías que se inscriben en un paradigma no pueden traducirse en términos de las teorías que forman el paradigma posterior: cada revolución científica es un cambio total de la percepción del mundo.

En defecto, el único progreso científico consiste, para Khun, en el trabajo que cumple la ciencia normal para responder a las preguntas que genera su propio paradigma: pero la palabra “progreso” es inútil para describir los cambios del paradigma, ya que éstos son incomparables entre sí. Por otra parte el método científico sólo tiene cabida dentro de cada período de ciencia normal, ya que las revoluciones científicas no ocurren metódicamente.

5. Los paradigmas de Khun

Un rasgo característico de su concepción es la importancia dada al carácter revolucionario del progreso científico, donde una revolución implica el abandono de una estructura teórica y su reemplazo por otra, incompatible con la anterior.

Lakatos y Kuhn tienen puntos en común: ambas concepciones filosóficas deben resistir a las críticas basadas en la historia de la ciencia.

Se debe tener en cuenta que la concepción kuhniana es anterior a la lakatosiana.

Por otra parte, la postura kuhniana se diferencia de la lakatosiana en el hincapié que hace el primero en los factores sociológicos.

Thomas Kuhn expresa su idea acerca del progreso de la ciencia por medio del siguiente esquema abierto:

{Presencia – Ciencia Normal – Crisis – Revolución – Nueva Ciencia Normal – Nueva Crisis}

Introduce la noción de Paradigma, el cual está constituido por supuestos teóricos, leyes y técnicas de aplicación que deberán adoptar los científicos que se mueven dentro de una determinada comunidad científica. Los que trabajan dentro de un paradigma, ponen en práctica la ciencia normal. Es probable que al trabajar en ella, que desarrollará el paradigma en su intento por explicar el comportamiento de aspectos del mundo, resulten dificultades (por ejemplo, se encuentren con aparentes falsaciones). Si estas dificultades se hacen inmanejables, se desarrollará un estado de crisis. Ésta se resolverá con el surgimiento de un paradigma totalmente nuevo, el cual cobrará cada vez mayor adhesión por parte de la comunidad científica, hasta que finalmente se abandone el paradigma original. Este cambio discontinuo entre paradigmas constituye una revolución científica. El nuevo paradigma enmarcará la nueva actividad científica normal, hasta que choque con dificultades y se produzca una nueva crisis y una nueva revolución.

Una CIENCIA MADURA se rige por un solo paradigma, quien establece las normas que dan legitimidad al trabajo que se realiza dentro de la ciencia que rige, incluyendo la resolución de problemas que se presentan. Para Kuhn, será justamente la existencia de un paradigma que pueda apoyar una tradición de ciencia normal lo que establecerá la diferencia entre lo que es CIENCIA y lo que no lo es. Carecer de paradigma implica no poseer el estatus de ciencia.

Los paradigmas están compuestos por: leyes explícitamente establecidas, supuestos teóricos, maneras normales de aplicación de las leyes, instrumental y técnicas instrumentales, prescripciones metodológicas muy generales y como componente adicional, algunos principios metafísicos muy generales.

La CIENCIA NORMAL es descripta por Kuhn como una actividad de resolver problemas gobernada por las reglas del paradigma en cuestión. El paradigma deberá proveer los medios para solucionar los problemas que en él se formulan. Aquellos problemas que no puedan ser solucionados, serán entendidos como anomalías y como fracasos del científico, más que como falsaciones e insuficiencias del paradigma. Kuhn reconoce que todos los paradigmas contienen algunas anomalías y sostiene además que un científico normal no debe criticar el paradigma en el cual se encuentra trabajando.

Lo que diferencia a la CIENCIA NORMAL, madura, de la PRECIENCIA, inmadura, es la falta de acuerdo en lo fundamental. La Presencia se caracteriza por el total desacuerdo y el constante debate de lo fundamental, llegándose a establecer casi tantas teorías como teóricos haya trabajando.


La existencia de problemas sin resolver dentro de un paradigma no constituye en sí una crisis. Se sabe que en los paradigmas siempre habrá anomalías. Las anomalías pueden desarrollarse de modo tal que le resten confianza, es decir, que afecte los fundamentos del paradigma. En esta situación estamos ante una crisis. La misma comienza a manifestarse con un período de “inseguridad profesional marcada”: se intentará defender los nuevos argumentos y el descontento respecto al paradigma en el cual se está trabajando aparecerá.

La crisis se agravará si aparece en escena un paradigma rival.

El nuevo paradigma será distinto e incompatible con su predecesor; constituyen ópticas diferentes del mundo y será adoptado no por un solo científico en particular sino por la comunidad científica en su totalidad.

Para Kuhn, su concepción acerca de la ciencia es una teoría y no una descripción en la medida que explicita las funciones que tienen sus componentes. Reconoce que las funciones de LA CIENCIA NORMAL Y LAS REVOLUCIONES son necesarias: mientras se está en período de Ciencia Normal, se pueden desarrollar los detalles de las teorías, resolver problemas y realizar trabajos teóricos y experimentales. Se requiere que, en cierta medida, la ciencia normal sea acrítica; de lo contrario, se estaría permanentemente discutiendo la licitud de los supuestos y métodos y no se llegaría a realizar trabajos detallados. Las Revoluciones son la oportunidad de pasar de un paradigma a otro mejor. Si se desarrolla una crisis, el pasaje de un paradigma a otro se hace necesario, y este paso es esencial para el progreso de la ciencia. Si no hubiera “revoluciones”, la ciencia quedaría atrapada en un solo paradigma y no se avanzaría más allá de él, lo que constituiría para Kuhn un grave defecto.

El progreso de la ciencia de Khun

A continuación reseñaremos en forma de tesis las características que Khun atribuye al progreso de las ciencias.

La ciencia normal es acumulativa. La actividad científica normal, regida por un “paradigma” , consiste fundamentalmente en ampliar el conocimiento de los hechos que el paradigma delimita como relevantes, en extender la adecuación entre las predicciones del paradigma y los hechos y en articular cada vez mejor el propio paradigma.

El desarrollo de una ciencia consiste en una sucesión de períodos de tradición eslabonados por rupturas no acumulativas.

El progreso a través de las revoluciones sólo se da si, ante la competencia de al menos dos paradigmas, uno de ellos obtiene la aceptación de la comunidad científica.

El progreso es nota exclusiva de la ciencia madura. El desarrollo de la ciencia es distinto al de otros campos y sólo tiene lugar cuando la ciencia alcanza la “madurez”, a la cual se arriba cuando emergen de la teoría técnicas predictivas exitosas y cada vez mejores.

El progreso a través de las revoluciones tiende a enmascararse como acumulativo.

El progreso no es continuo. Ya hemos dicho que las revoluciones constituyen auténticos hiatos o discontinuidades en el desarrollo de las ciencias.

No es acercamiento a la verdad. El progreso no es una evolución hacia un objetivo determinado sino, a lo sumo, un mejoramiento desde el conocimiento disponible; lo más que puede afirmarse es que cada paradigma nuevo es un instrumento mejor para resolver enigmas.

Fuente Extraída de la pagina www.lafacu.com y del libro Introducción al Conocimiento Científico

( Eudeba ).

Autor: Eduardo Daniel Arce

Las Concepciones de la Ciencia a través del tiempo

La concepción clásica de la ciencia:

El intento de diferenciar un SABER AUTÉNTICO, PERMANENTE, FUNDAMENTADO y OBJETIVO, de un SABER DE APARIENCIAS, OCASIONAL, DISPERSO, SUBJETIVO aparece ya en la antigüedad griega.

PARMÉNIDES de Elea (Siglo VI a. de C.): Diferencia dos vías de conocimiento a las que denomina “vía de la verdad” y “vía de las opiniones de los mortales”; la primera consiste en un conocimiento estricto, riguroso; la segunda un peseudoconocimiento. En su concepción el conocimiento estricto, riguroso, es considerado como un conocimiento absoluto, es decir, último y definitivo.

PLATÓN distingue entre EPISTEME y DOXA, que se traducen como CIENCIA y OPINIÓN, respectivamente. La división corre en paralelo a la que establece entre mundo inteligible y mundo sensible. De la realidad sensible, sujeta al cambio, sólo hay una opinión, es decir, un conocimiento inseguro, mutable; en cambio, de las ideas, podemos tener auténtica ciencia, es decir, un CONOCIMIENTO ABSOLUTO. El punto dibujado en el pizarrón o la recta que determina el hilo de la plomada son sólo objeto de opinión y, en cambio, son objeto de ciencia la IDEA de punto o la IDEA de recta. La ciencia constituye, entonces, una construcción sistemática y absoluta de ideas claras y precisas, pero independientes de la realidad sensible.

ARISTÓTELES diferencia dos grados de saber que son la EXPERIENCIA y la CIENCIA. Ejemplo de hombre de experiencia puede ser un campesino, ejemplo de un hombre de ciencia es un ingeniero agrónomo o un veterinario. El saber científico y el empírico se diferencian por una serie de factores, los más importantes se enuncian a continuación:

La ciencia es un conocimiento de lo universal, la experiencia de lo individual. El campesino conoce muy bien su parcela, el ingeniero agrónomo conoce en general cualquier terreno. El campesino conoce sus vacas, el veterinario conoce la vaca, el concepto universal.

La ciencia es un conocimiento de lo necesario, la experiencia de lo contingente. “Necesario” es lo que es y no puede ser sino tal como es; lo contingente, en cambio, es aquello que es pero que podría no ser o ser distinto. Así, es necesario que la suma de los ángulos interiores de un triángulo sea de 180 grados; en cambio, es contingente que la superficie del mismo sea de un metro cuadrado. La ciencia busca en los objetos lo necesario, que está ligado a lo universal. La experiencia se atiene en general a lo contingente, que está ligado a lo individual.

La ciencia es un conocimiento de las cosas por sus causas. La ciencia quiere establecer el “porqué” mientras que la experiencia solo dilucida el “que”. En la concepción aristotélica esta característica es fundamental: la ciencia procura conocer las causas de las cosas. El campesino puede saber con gran precisión que va a llover, pero el meteorólogo puede dar una explicación causal acerca de por qué va a llover.

La ciencia demuestra sus proposiciones, la experiencia sólo muestra: es decir, las proposiciones científicas están relacionadas unas con otras y se desprenden unas de otras por vía del razonamiento.

La ciencia conoce con certeza mientras que la experiencia sólo logra una opinión. Que la ciencia conoce con certeza significa que llega a la verdad en cuanto a su objeto, llega a la esencia del mismo.

En síntesis y desde la perspectiva aristotélica, la ciencia puede definirse como un conocimiento cierto y demostrativo de las cosas por sus causas que versa sobre lo universal y necesario presente en dichas cosas.

Si estos son los caracteres del conocimiento científico, corresponde ahora clasificar a los saberes que reúnen estos caracteres, es decir, ordenar en un sistema el conjunto de las ciencias. ¿Cómo clasifica las ciencias Aristóteles?

Hay un primer saber que no puede ser considerado una ciencia propiamente dicha, sino una puerta de entrada a todas las ciencias, este saber es la LÓGICA, saber puramente instrumental u ORGANON.

Auténtico saber científico o ciencia principal está constituido por tres tipos de ciencia: teoréticas, prácticas y productivas. Esta distinción se establece sobre la base de distinguir en el ser humano tres capacidades: contemplar, obrar y hacer.

Esta distinción se establece sobre la base de distinguir en el ser humano tres capacidades: contemplar, obrar y hacer.

CIENCIAS TEORÉTICAS o CONTEMPLATIVAS son aquellas en las que se procura conocer por conocer; este grupo estaría constituido por todas aquellas ciencias que hoy llamaríamos ciencias “puras”: física, matemática, biología, etc.

El segundo grupo, CIENCIAS PRÀCTICAS o CIENCIAS DEL OBRAR, son aquellas tienen relación con la conducta humana, pero más estrictamente con procurar normas para la conducta humana: la ética, el derecho, la política se incluirían en este grupo.

El tercer grupo, las CIENCIAS PRODUCTIVAS, está constituido por las técnicas o ciencias aplicadas, que tienen por objeto la producción de un objeto; la ingeniería o la medicina, serían las típicas ciencias productivas.

Desde la posición aristotélica, la clasificación supone también una jerarquización: las ciencias teoréticas son las más elevadas, las prácticas ocupan un lugar intermedio y las productivas son las inferiores.

¿Cuál es el MÉTODO DE LAS CIENCIAS? ¿QUÈ SIGNIFICA MÉTODO?

Etimológicamente significa “con camino”; se posee un método cuando se tiene un camino para alcanzar un cierto fin. El método es un conjunto de procedimientos y reglas que conducen a un determinado fin. Si el fin es el logro del conocimiento se habla de método de investigación; si el fin es la organización o sistematización de los conocimientos se habla de métodos de sistematización.

Según Aristóteles la ciencia demuestra sus proposiciones. Esto quiere decir que las proposiciones científicas están relacionadas unas con otras y se desprenden unas de otras por vía del razonamiento. El instrumento o método de que se vale toda ciencia es entonces el razonamiento, más precisamente el razonamiento deductivo y en particular los que el denomina “demostración”.

La demostración es un silogismo con premisas en sí mismas verdaderas y primeras y que respecto de la conclusión son anteriores y causas de ella.

Mientras que al estudiar el silogismo en general no nos interesa que las premisas sean verdaderas o falsas, la demostración, instrumento de las ciencias, debe partir de premisas verdaderas porque sólo partiendo de premisas verdaderas se puede estar seguro de obtener una conclusión verdadera.

PRIMERAS quiere decir inmediatas e indemostrables. La verdad de las premisas de una demostración es comprendida de modo directo y aceptada, por ende, sin demostración.

ANTERIORES respecto de la conclusión no significa que aparezcan en nuestra conciencia temporalmente antes que la conclusión sino que captamos su verdad de modo más claro que la conclusión.

Finalmente, las premisas de una demostración deben ser CAUSA de la conclusión, esto quiere decir que deben enunciar hechos que sean causas de los hechos que se señalan en la conclusión.

Para comprender esta definición de la demostración se puede pensar en la estructura de la geometría elemental y, en particular, como ejemplo de demostración, considerar el procedimiento empleado al efectuar la demostración de algunos de los teoremas de la misma.

Recordemos que en las demostraciones de los teoremas se emplean como premisas proposiciones verdaderas y primeras y que respecto de la conclusión son anteriores y causas de ella: a estas proposiciones de que se parte se las llama axiomas.

Una duda puede subsistir respecto de la cuestión de “primeras”. Hay teoremas cuya demostración se efectúa a partir de premisas que son efectivamente primeras, es decir evidentes e inmediatas, o sea axiomas; pero la demostración de estos teoremas se efectúa tomando como premisas ya demostrados, es decir, no en toda demostración se da de modo directo que las premisas sean “primeras”. Lo que Aristóteles quiere decir es que la cadena de demostraciones no puede permanecer abierta sino que, por el contrario, la demostración debe detenerse y apoyarse en principios que son indemostrables, que no tienen ni necesitan demostración, es decir, primeros.

Pero ahora surge una dificultad: ¿cómo se conocen los primeros principios? Obviamente no son conocidos por deducción: al contrario, es a partir de ellos que se inicia el proceso deductivo. Según Aristóteles los conocemos mediante el “nous”, una facultad intelectual que opera intuitivamente. En consecuencia, en la base de la ciencia hay una visión intuitiva. El término “intuición” procede del latín “intueri” que significa “ver”. Estrictamente, un conocimiento intuitivo es un conocimiento inmediato, es decir, aquél que se obtiene de modo directo. Así por ejemplo, “por un punto pasan infinitas rectas”, esta proposición es conocida de un modo intuitivo.

Resumiendo entonces, la ciencia es un sistema deductivo que se basa en proposiciones evidentes que no necesitan demostración. En la medida en que en estas proposiciones se llega a la esencia de las cosas y que se procede por vía de razonamientos deductivos correctos, se obtienen otras proposiciones necesariamente verdaderas. Las ciencias todas deberían organizarse de este modo deductivo. Aunque no todas lo logran, este sería el ideal de ciencia. Quizá lo mas rico y actualmente valioso de las ideas de Aristóteles sea su idea de que las ciencias constituyen totalidades estructuradas, es decir, sistemas de conocimiento.

ACTIVIDADES:

A) Realiza un cuadro con la clasificación aristotélica de la ciencia.

B) ¿Qué es una demostración según Aristóteles?

C) Busca en un libro de geometría el teorema de Thales, transcribe la demostración del mismo y analízala a continuación.

2.La renovación moderna

En la edad moderna surgen reparos a esta concepción aristotélica de la ciencia. Las críticas se desarrollan sobre la base de los descubrimientos científicos que muestran que las teorías clásicas eran erróneas; el sistema heliocéntrico de Copérnico, las leyes sobre las caídas de los cuerpos de Galileo y la astronomía observacional por medio del telescopio que practica el mismo Galileo constituyen algunos de los hitos fundamentales que marcan la decadencia del saber clásico. Pero la revisión de este saber lleva en esta época no sólo a rechazar este cuerpo de doctrinas, sino a preguntarse por el método y por la concepción misma de la ciencia.

¿No estaría la fuente de los errores en esta concepción de la ciencia que había formulado Aristóteles? Esa es la pregunta que se formulan los modernos, en particular Descartes y Bacon, quienes procuran establecer una nueva metodología, en obras como el Discurso del Método (1637) y el Nuevo Órgano (1620), respectivamente. Tres son los elementos que van a componer la nueva metodología: la observación y el experimento, el razonamiento inductivo y la matemática. Consideremos cada uno de estos elementos que van a tener decisiva influencia en la ciencia moderna.

Un experimento consiste en provocar artificialmente un hecho para observarlo detalladamente y controlar cuidadosamente y variándolos de a uno aquellos factores que se consideran relevantes en su producción. La física y la química quizá sean las ciencias experimentales por excelencia. Otras ciencias, como la astronomía, por ejemplo, no pueden realizar experimentos, pero pueden en cambio efectuar detalladas observaciones con la ayuda de ciertos instrumentos como el telescopio.

La observación y el experimento son caracteres distintivos de la ciencia moderna que permanecen en la ciencia contemporánea.

El razonamiento deductivo y el silogismo en particular fueron acerbadamente criticados por los modernos. Se señalaba que, en realidad, la conclusión no agrega nada nuevo, nada que no se supiera ya en las premisas. Se contrapuso al razonamiento deductivo el razonamiento inductivo, el razonamiento que partiendo de premisas singulares permite concluir una proposición universal. Se pensaba que por medio del experimento y la observación podía establecerse la verdad de las proposiciones singulares y que por medio del razonamiento inductivo se podría concluir la verdad de proposiciones universales que constituyeran leyes científicas. Así por ejemplo, por el experimento se podía verificar que un determinado volumen de gas aumenta la presión que ejerce sobre las paredes del recipiente que lo contiene al aumentar la temperatura y que lo mismo acontecía en todas las ocasiones en que se repetía el experimento; por inducción se podía establecer que para todo gas su presión aumenta en forma directamente proporcional al aumento de su temperatura. Con desmesurado optimismo Bacon escribió el libro que tituló nada menos que Nuevo Órgano, en el que exponía la metodología inductiva de la ciencia moderna. Claro que había algo que no convencía en la inducción. Siempre quedará flotando una duda: ¿cómo se podía justificar el pasar de la observación de uno, diez, cien o mil casos a la generalización “para todos…”?. Estaba claro que alguien podía ver mil gatos grises y que eso no autorizaba a formular la ley “Todos los gatos son grises”. Bacon primero y J.S. Mill después señalaron una serie de procedimientos tendientes a hacer de la inducción un procedimiento más confiable .

El tercero y fructífero elemento que incorpora la ciencia moderna es la matemática. Las observaciones y los experimentos de los que parte la investigación científica son leídos matemáticamente. Galileo es, tal vez, el que mejor describe este procedimiento: según él, el conocimiento está escrito en este gran libro que continuamente tenemos abierto ante los ojos, es decir, el universo, pero no se lo puede entender si previamente no aprendemos a descifrar la lengua y los caracteres en que está escrito. Y está escrito en lengua matemática, y los caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas. La matemática se convierte desde entonces en el lenguaje de la ciencia, al punto tal que hoy es imposible tener un conocimiento elemental de la física o la química si no se conoce matemática.

Recapitulando, la OBSERVACIÓN y el EXPERIMENTO, la INDUCCIÓN y la MATEMÁTICA constituyen los elementos fundamentales del método científico en la Edad Moderna. ¿ Que papel jugaban estos elementos en la ciencia aristotélica?. Ninguno. Sólo puede haber una duda respecto de la inducción. ¿Acaso no habla Aristóteles de la inducción?. La respuesta a la primera pregunta es afirmativa, pero la respuesta a la segunda es negativa. A pesar de que Aristóteles utiliza la palabra inducción, no entiende como los modernos el pasaje de ciertos casos singulares al establecimiento de una ley general, es decir, un razonamiento o inferencia, sino que denomina inducción a una aprehensión intuitiva, directa, inmediata, de un principio general en un caso singular. Para un moderno la proposición “Todos los cuerpos caen” se fundamenta en que el cuerpo A cayó, el B cayó, el C cayó, etc; para Aristóteles el fundamento es que nuestra inteligencia se da cuenta de un modo inmediato que está en la naturaleza de los cuerpos caer.

Ahora podemos preguntar a la inversa: ¿qué papel juegan la intuición y la demostración aristotélica en la ciencia, tal como es concebida por los modernos? Ninguno. La intuición ha sido desterrada y la demostración deductiva ha sido sustituída o por lo menos postergada por la demostración inductiva.

Con la época moderna cambia, también el valor que se le asigna a la ciencia. Desde la perspectiva aristotélica la ciencia tiene valor por sí misma, las ciencias teoréticas que procuran conocer por conocer son las más elevadas y las ciencias productivas ocupan el último lugar. En cambio Bacon afirma que “el conocimiento humano es igual al humano poder”, porque el valor fundamental de la ciencia es su utilidad para dominar y transformar la naturaleza.

ACTIVIDADES

· Elabore un cuadro comparativo entre la concepción clásica de la ciencia y la moderna.

3. La concepción contemporánea de la ciencia

No hay una única concepción contemporánea de la ciencia. Están los defensores de la idea aristotélica y los que sostienen la idea inductivista propuesta en los tiempos modernos, entre otras.

Karl POPPER, filósofo austríaco contemporáneo, autor entre otros, de dos libros fundamentales: La lógica de la investigación científica (1935) y El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones (1962), expresa que la ciencia presenta dos aspectos: por una parte es un sistema de conocimientos, es decir, un conjunto ordenado de proposiciones, y por otra parte es una actividad productora de esos conocimientos.

Consideremos en primer lugar la ciencia como sistema de conocimientos. Si consideramos una ciencia cualquiera, la química, por ejemplo, advertimos de inmediato que la misma no es una mera sumatoria de proposiciones, sino que el conjunto de proposiciones de que se compone guarda un cierto orden, o sea, constituye un sistema. Así nadie se tomaría en serio a un profesor que señalara inconexamente una serie de proposiciones tales como “la molécula de agua se compone de hidrógeno y oxígeno” y a continuación dijera “el número atómico del calcio es veinte”. Si estas dos proposiciones integran la química es porque forman parte de un sistema de conocimientos. Así la química comienza con ciertas nociones de físico-química como átomo, protón, neutrón, valencia, elemento, etc., continúa luego por la química inorgánica para seguir luego por la química orgánica. Lo mismo que señalamos para la química vale de modo general para las otras ciencias y para la ciencia en su totalidad. La ciencia es un sistema de conocimientos.

Cabe preguntar ¿a qué se refieren estas proposiciones, o de qué hablan las mismas?. La respuesta es que las proposiciones científicas se refieren a los hechos o a la realidad. Una idea estrecha de la ciencia puede pensar que la misma describe los hechos y esto es cierto; en casi todas las ciencias la descripción de los hechos es un primer paso; en realidad, cuando una ciencia está en sus comienzos es casi enteramente descriptiva, sólo se interesa por lo observable y trata de describir. Pero la ciencia desarrollada va mucho más allá de la descripción de los hechos para tratar de explicarlos. La ciencia trata dfe entender por qué ocurre lo que se observa. La distinción entre descripción y explicación es importante. La descripción es siempre descripción de lo observable y, por ende, en la descripción sólo aparecen términos que aluden a entidades directamente observables. Así por ejemplo, si se dice “El agua se compone de hidrógeno y oxígeno”, se efectúa una descripción y los términos de la misma son observables sensorialmente. Pero en una explicación frecuentemente es necesario acudir a entidades no observables sensorialmente tales como “átomo”, “inconciente”, etc. Así por ejemplo, “la molécula de agua se estructura de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno porque el oxígeno tiene valencia -2 y el hidrógeno tiene valencia +1”; en esta proposición, que explica algo observado, se hace uso de términos que aluden a entidades no observables sensorialmente como “átomo”, o “Valencia”; a estos términos se los llama, usualmente, TÉRMINOS TEÓRICOS.

La ciencia es entonces fundamentalmente explicativa y un conjunto de proposiciones que explica el comportamiento de un determinado sector de la realidad es lo que se llama una TEORÍA. Así por ejemplo, la llamada “teoría de la evolución” es una explicación del desarrollo de la vida en la tierra; la “teoría atómica” es una explicación de la estructura íntima de la materia y la “teoría cinética de los gases” es una explicación sobre el comportamiento de los gases. Una parte importante de las teorías son las LEYES. Las leyes son proposiciones que enuncian ciertas regularidades en los objetos observados y que, por lo tanto, permiten predecir el comportamiento futuro de objetos similares. Así, por ejemplo, una ley que integra la teoría cinética de los gases es la que afirma: “A temperatura constante, el producto de la presión por el volumen es constante”. Aunque las leyes pueden enunciar sólo regularidades aisladas, en realidad tienen un interés mayor cuando forman parte de teorías.

La ciencia contemporánea es entonces un conjunto complejo de teorías que explican los hechos. Pero, los mismos hechos pueden ser explicados de distinta manera. Es decir, pueden construirse varias teorías para explicar los hechos observables. Así, puede explicarse el movimiento de los astros pensando que giran alrededor de la tierra –teoría geocéntrica- o bien se puede pensar que es la tierra la que gira alrededor del sol –teoría heliocéntrica-. Durante siglos se creyó que la teoría geocéntrica era la verdadera, pero hoy se conocen abundantes hechos que demuestran su falsedad, se dice entonces que la teoría geocéntrica ha sido REFUTADA.. En general, una teoría ha sido refutada cuando de la misma se deducen proposiciones que, al cotejarlas, con los hechos, no se verifican. Así, por ejemplo, de la teoría que afirma que la tierra es plana se deduce que el casco y los mástiles de un barco desaparecerán simultánemente en el horizonte; pero esto último no sucede, por lo tanto, la tierra no es plana. La teoría ha sido refutada. Se puede recordar aquí que el razonamiento empleado generalmente para refutar teorías es el Modus Tollendo Tollens:

Si la tierra es plana, el caso y los mástiles de un barco desaparecerán

Simultáneamente en el horizonte.

Pero el caso y los mástiles no desaparecen simultáneamente.

La tierra no es plana.

En ocasiones, dos teorías referidas a un mismo hecho pueden convivir durante un largo periodo porque no se encuentran elementos concluyentes para refutar a alguna de ellas y cada una logra explicar algunos hechos observables. Tal es el caso de las teorías corpuscular y ondulatoria de la luz.

Programa Nacional de Alfabetización "Encuentro"

Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos “Encuentro” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina.

Marco de referencia.

Con la finalidad de reinsertar a los jóvenes y adultos en la educación básica, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación desarrolla el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos, en el marco de la Década de la Alfabetización de las Naciones Unidas -2003/2012- para la mejora de los índices de alfabetismo en la Argentina.

Asimismo, la función reparadora del Programa, destinado hacia aquellos ciudadanos que por múltiples razones no pudieron ingresar al mundo de la alfabetización, lo inscribe en un marco de justicia social con el objetivo de generar una mejor convivencia democrática y una revalorización del sujeto.

La etapa introductoria –alfabetización- tiene una duración de cinco meses. Se busca que todas las personas que finalicen esta primera instancia continúen sus estudios hasta lograr la certificación de la escolaridad sica.

El programa.

A partir de la evaluación de planes nacionales e internacionales de alfabetización para jóvenes y adultos, tomando en cuenta las sugerencias de UNESCO, se plantea a la alfabetización como el inicio de un proceso –etapa introductoria- puente que permite la continuidad escolar básica.

La propuesta contempla un aprendizaje signado por las cuestiones sociales, las satisfacciones y problemas que cada alfabetizando tiene en su entorno y da cabida a todos aquellos que quieran prestar ayuda a otro compatriota que necesita ser alfabetizado.

Propósitos del Programa.

Elevar el índice de alfabetismo de la población de 15 años y más.

  • Fortalecer y consolidar el Sistema de Educación de Jóvenes y Adultos.
  • Favorecer la continuidad de la escolaridad básica para jóvenes y adultos.
  • Promover la participación en el Programa de las organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, preferentemente, con experiencia y actividad en el ámbito de la educación de jóvenes y adulto.
  • Fortalecer las estructuras técnico-administrativas de educación de jóvenes y adultos.
  • Propiciar espacios de trabajo democrático entre alfabetizandos y alfabetizadotes.
  • Generar aprendizajes que faciliten a los ciudadanos tener posteriores accesos al conocimiento científico.

Estado de avance.

Desde su implementación asistieron a lo largo y ancho de todo el país cantidades considerables de personas que aprendieron a leer y escribir, sumar y restar, como así principios básicos de ciudadanía y cuidados de higiene y salud en una primera instancia del camino-proceso rumbo a la reinserción social, de la mano de numerosos alfabetizadores voluntarios de muy distinto origen (agrupaciones sociales, políticas, religiosas, estudiantes terciarios y universitarios, etc.). Enriqueciéndose ambos con el fruto de la labor realizada.

En el Valle de Punilla se trabaja intensamente creando y sosteniendo Centros de Alfabetización a lo largo y ancho del mismo, acercando a los ciudadanos a los beneficios de la educación.

Todo esto no sería posible sin el apoyo incondicional de diversos sectores de la sociedad que vieron en este su desafío, comprometiéndose de una u otra manera en el éxito de esta tarea.

Es por ello que invitamos a la comunidad toda a detectar a aquellos ciudadanos que por cualquier razón que sea no pudo adquirir las herramientas básicas para su inclusión en la sociedad (leer y escribir) y a invitarlos a asistir al Programa de Nacional de Alfabetización contribuyendo de esta manera a la justicia social.

En el Valle de Punilla es representante y Coordinador del Programa Nacional de Alfabetización por la Subdirección de Regímenes Educativos del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba el Profesor Licenciado José Héctor Murúa, podrá consultarlo sobre la problemática al teléfono 03541-480765 o bien al E-Mail: jhmurua@gmail.com

Las Corrientes clásicas en Sociología

CORRIENTES CLÁSICAS DE SOCIOLOGÍA

MATERIALISMO

DEFINICIÓN

El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente.

"Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al 470, se definen como fundadores del materialismo a los mismos fundadores del Atomismo: Leucipo (siglo V a.C.), y Demócrito (460 – 370 a.C.)". Por ello, el materialismo es tan antiguo como la filosofía: sus exponentes del siglo XIX lo reexpusieron en el lenguaje de la ciencia contemporánea y lo expresaron como una concepción del mundo que pone la materia como primer principio de toda la realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la conciencia, como derivados de la materia misma.

La materia es entendida como sustancia originaria, único fundamento existencial del mundo. El materialismo "rechaza todo dualismo de materia y espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella misma.

Carlos Marx

a. Vida. Nació en Teveris (Alemania) en 1818. De familia y confesión religiosa judía, pero perdió la fe desde muy joven cuando su padre se convirtió por motivos políticos y económicos al protestantismo, realizó sus estudios en Boon y Berlín donde se doctoró y entró en contacto con los filósofos de la izquierda Hegeliana. Con sus amigos editó una revista llamada: "La Gaceta Renana", la cual fue prohibida por el gobierno. En 1843 contrajo matrimonio y se trasladó a París donde conoció a Friederich Engels, el cual se convirtió en su gran amigo y compañero, tanto en la vida como en las obras políticas y literarias. De aquí en adelante anduvo de país en país, pues donde llegaba pronto lo expulsaban por sus ideas políticas y sociales, hasta que se establece definitivamente en Londres, donde murió en 1883.

b. Obras. "El Capitalismo", que se publicó en tres partes en tiempos distintos: la primera división la publicó él mismo en 1867, la segunda Engels en 1885 y la tercera después de la muerte de ambos en 1895.

Otras obras son: "El Manifiesto del Partido Comunista", "La Ideología Alemana", "La Sagrada Familia", "Manuscritos Económicos y Filosóficos".

c. Pensamiento . "El pensamiento de Marx estuvo claramente influenciado por cuatro autores: Hegel, Feuerbach, Saint Simon y Prudhon". De Hegel tomó el método dialéctico pero aplicado a la materia y no al espíritu; de Feuerbach asimila el materialismo ateo; de Sanit Simon y Prudhon sus ideas económicas.

Marx consideró que la dialéctica fue el mayor descubrimiento de Hegel como método en el materialismo; el progreso de la ciencia demuestra que ésta es la ley, tanto de la naturaleza como del pensamiento. "Esta dialéctica se presenta entonces en las típicas etapas de tesis, antítesis y síntesis; la aplicación más importante de estas etapas dialécticas está en la interpretación del devenir histórico como una continua lucha de clases".

Marx dice que la praxis es lo mismo que la acción. Esta es la orientación final de todo el pensamiento de Marx, lo cual dice no quedarse en la mera contemplación o en la teoría.

En cuanto al ateísmo nos dice Marx que "el hombre es para el hombre el ser supremo, no es Dios quien ha creado la materia, sino que es la materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de Dios. El hombre ha brotado del proceso evolutivo de la materia animada por un movimiento ascendente cuyo punto culminante es el cerebro humano que segrega el espíritu".

No es el espíritu quien crea sino que éste entendido materialmente es el que alumbra al espíritu y a la idea; los cuales no tendrían sustento si no fuera por la fisiología cerebral. El cerebro es un producto social. El hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico – fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas.

El pensamiento de Marx estuvo influenciado por el socialismo y nos dice que el ser humano es el conjunto de las relaciones sociales, ya que el individuo no tiene humanidad sino sólo en y por la sociedad.

El trabajo naturaliza al hombre, lo objetiviza en las cosas. Marx nos dice que "el capitalismo es una explotación del trabajador, lo cual trae como consecuencia en primer lugar, del lado del trabajador, que éste se convierta en proletario". Lo que quería Marx ante todo era una sociedad sin clases; el estado queda suprimido o mejor se suprime así mismo por una debilitación progresiva y la administración de las cosas sustituyen al gobierno de los hombres. Con el comunismo hallamos de nuevo el humanismo real que engloba y absorbe el humanismo teórico que había sido obtenido ya desde antes al suprimir toda religión.


POSITIVISMO

DEFINICIÓN

Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados.

DESARROLLO HISTÓRICO

El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint Simon y filósofo alemán Emmanuel Kant. Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofos sociales británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer, así como por el filósofo austríaco Ernst Mach.

Augusto Comte.

a. Vida. Nació en Montpellier en 1798 y murió en París en 1857. Estudió en París y luego de diversos avatares académicos logró el puesto de profesor auxiliar de matemáticas en la Escuela Politécnica de París. Su vida económica fue bastante desgraciada, debiendo subsistir los últimos años de su vida de las ayudas de discípulos y amigos. La hostilidad que sus escritos suscitaron en los diferentes ambientes académicos fue la principal causa de su desgracia.

b. Obras. "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política positiva o tratado de la sociología que instituye la religión de la humanidad", "Discurso sobre el espíritu positivo", entre otras.

c. Pensamiento.

"La base del planteamiento de Comte consiste en afirmar que todo enunciado o proposición que no se corresponda al simple testimonio de un hecho, no encierra ningún sentido real e inteligible".

Algunas ideas centrales de su pensamiento son: la concepción historicista del desarrollo de la ciencia y de la razón, las cuales él desarrolla en tres estados fundamentales, es decir, la historia del pensamiento transitó por tres senderos y en el último radica la verdad clara y demostrada, estos estadios son:

· Estadio mitológico – teológico: en este estadio el ser humano hace depender los fenómenos naturales de la voluntad de poderes personales superiores, es lo conocido como fetichismo donde se atribuyen poderes mágicos a fenómenos naturales. Es en este estadio donde se vive el proceso del paso del politeísmo al monoteísmo.

  • Estadio metafísico: es el estadio en el cual todo es explicado a partir de entidades abstractas, es un período crítico, en el cual irrumpen las fuerzas disolventes de la inteligencia; simplemente es transitorio.
  • Estadio Positivo: Es el estadio definitivo y superior porque en él se explica la realidad mediante la observación y la experimentación. Así el positivismo busca explicar los hechos por medio de la formulación de sus leyes y es por ello que prescinde de la metafísica. En este estadio se renuncia al conocimiento de lo absoluto, y se pasa a buscar las leyes de los fenómenos.

Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico y por esta vía del control de las fuerzas naturales.

Los dos componentes principales del positivismo, la filosofía y el gobierno (o programa de conducta individual y social), más tarde fueron unificados por Comte en un todo bajo la concepción de una religión, en la cual la humanidad era el objeto de culto. Por lo anterior muchos de sus discípulos rechazaron aceptar este desarrollo religioso porque parecía contradecir la filosofía positivista original.




EL EMPIRISMO

DEFINICIÓN

"El empirismo es un movimiento filosófico cuyas ramificaciones son múltiples. El único rasgo común a todas ellas es no admitir más que un medio de conocimiento: la experiencia".

Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en la razón, sino en la experiencia, ya que todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido que pasar por los sentidos.

"Nuestra mente es un papel en blanco y sólo al contacto de los sentidos con las cosas, empieza a grabar impresiones".

No es nada fácil distinguir el empirismo del escepticismo, ya que sus fronteras son comunes. El más exigente de los empiristas modernos, David Hume, se declara escéptico.

"Para el empirismo, la tesis del racionalismo, de que existen ideas innatas, es totalmente inexacta". Pues si fuera así no tendría ninguna razón de ser el aprendizaje, y todas las personas estaríamos de acuerdo en las mismas verdades.

El empirismo "simultáneamente intenta reducir la razón a la sensibilidad y demostrar que el conocimiento sensible es el único conocimiento válido."

Una de las actitudes que mantienen los empiristas, a pesar de sus diferencias en cada autor, es la actitud que insiste en los hechos, en oposición a las utopías teóricas, así como a las fantasías y a las interpretaciones especulativas.

Por parte del empirismo, el progreso ha consistido en ampliar y profundizar su base hasta encontrar en algunas experiencias una forma de llegar a la metafísica. "El extremo opuesto al empirismo es el racionalismo, que cifra todo conocimiento en el puro pensar."

Durkheim cree observar simultáneamente una reducción de la esfera de existencia correspondiente a la conciencia colectiva, un debilitamiento de las reacciones colectivas contra la violación de las prohibiciones, y sobre todo un margen más amplio de interpretación individual de los imperativos sociales.
De este análisis, Durkheim deduce una idea que ha mantenido toda su vida, y que por lo tanto se encuentra en el centro de su sociología, la que afirma que el individuo nace de la sociedad y no la sociedad de los individuos.
Si intento reconstruir el pensamiento de Durkheim, afirmaré que la primacía de la sociedad con respecto al individuo tiene por lo menos dos sentidos, que en el fondo de ningún modo son paradójicos. El primer sentido es el de la prioridad histórica de las sociedades en que los individuos se asemejan unos a otros y por así decirlo están perdidos en el todo, sobre las sociedades cuyos miembros han adquirido al mismo tiempo conciencia de su responsabilidad y capacidad para expresarla. Las sociedades colectivistas, donde cada uno se asemejaba a todos, don históricamente las primeras.
De esta prioridad histórica resulta una prioridad lógica en la explicación de los fenómenos sociales. Si la solidaridad mecánica ha precedido a la solidaridad orgánica, no es posible, en efecto, explicar los fenómenos de diferenciación social y de solidaridad orgánica partiendo de los individuos.
Durkheim esboza aquí lo que será, durante toda su carrera, una de sus ideas fundamentales, la que le permite definir la sociología: es decir, la prioridad del todo sobre las partes, o aún la irreductibilidad del conjunto social a la suma de los elementos y la explicación de los elementos por el todo.

EVOLUCIONISMO

Spencer, Herbert (1820-1903), teórico social inglés, considerado el padre de la filosofía evolucionista. Spencer destacó por sus investigaciones sobre el cambio social desde la perspectiva evolucionista.

Spencer nació en Derby (Reino Unido) y su formación fue autodidacta. En sus lecturas conoció la teoría de la evolución expuesta a finales del siglo XVIII por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck; teoría hoy desacreditada, postulaba que los rasgos adquiridos por un organismo eran hereditarios. Las teorías de Lamarck influyeron profundamente en la obra de Spencer.

En 1851, Spencer publicó su obra La estática social, en la que destacaba la necesidad de la libertad individual y la suprema importancia de la ciencia. En Principios de psicología (1855) sostenía que toda materia orgánica tiene su origen en un estado unificado y que las características individuales se desarrollan de forma gradual por evolución. Casi al mismo tiempo ideó un sistema filosófico basado en su teoría de la evolución que abarcaría e integraría todas las áreas existentes del conocimiento, y al que denominó Filosofía sintética.

La primera entrega, Primeros principios, se publicó en 1862; a continuación aparecieron Principios de biología, una edición ampliada de Principios de psicología , Principios de sociología, y Principios de ética. Otra obra importante de Spencer es Ensayos científicos, políticos y especulativos, donde estudió el impacto general de la teoría de la evolución sobre el pensamiento científico, político y filosófico.

A pesar de que Spencer no logró crear escuela, su ambicioso intento de sistematizar todo el conocimiento dentro del marco de la ciencia moderna, y especialmente en términos de la evolución, le ha hecho merecedor de figurar entre los principales pensadores de finales del siglo XIX.


ESCUELA DE FRANKFUR

Movimiento filosófico y sociológico fundado en 1923 y asociado al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt.

Su portavoz fue en un principio Max Horkheimer, quien sería nombrado director del Instituto en 1930 y que expuso la ‘teoría crítica’ de esta escuela en su periódico Zeitschrift für Sozialforschung (artículos recopilados en la obra publicada en 1968 Teoría crítica). La escuela era de inspiración marxista aunque también admitía otras formas de liberación como el psicoanálisis.

Sostenían que el marxismo, al igual que cualquier otra doctrina, debía someterse a la crítica. Argumentaban que la sociedad moderna está aquejada de enfermedades que sólo pueden ‘curarse’ con una transformación radical de la teoría y la práctica, y que la tecnología constituye una de esas enfermedades y no es una solución, como había supuesto Marx. Asimismo, mantenían que la revolución proletaria que habría de liberar a la humanidad no es inevitable y que el pensamiento teórico no es del todo independiente de las fuerzas sociales y económicas.

La función de la ‘teoría crítica’ era analizar detalladamente los orígenes de las teorías en los procesos sociales, sin aceptarlas de inmediato como hacían los empiristas y positivistas, ya que ello sería aceptar implícitamente procesos y condiciones de los que el hombre ha de emanciparse. Afirmaban que las ciencias no están libres de valores, sino que conllevan supuestos implícitos cuya condición de valor está oculta por su evidente obviedad. Estos juicios de valor, como la conveniencia de dominar la naturaleza mediante la tecnología, deben ‘desenmascararse’ y exponerse a la crítica.

En 1930 Theodor Adorno se asoció al Instituto. Era un hombre de inteligencia excepcional y muy versátil, experto en música, así como en filosofía y sociología. Su amigo Walter Benjamin también colaboró y en 1933 se asoció Herbert Marcuse, discípulo de Martin Heidegger. Al año siguiente los nazis cerraron el Instituto por sus tendencias comunistas y la ascendencia judía de la mayoría de sus miembros, muchos de los cuales se exiliaron, entre ellos Horkheimer, Adorno y Marcuse.

El Instituto volvió a abrir sus puertas en Nueva York con el nombre de Nueva Escuela de Investigación Social. En esa época aparecieron publicadas diversas obras: Razón y revolución (1941), interpretación hegeliana de Karl Marx escrita por Marcuse, La dialéctica de las Luces (1947) de Adorno y Horkheimer, Minima Moralia (1951) de Adorno y La personalidad autoritaria, obra sobre psicología empírica de Adorno y otros autores. El Instituto retornó a Frankfurt a comienzos de la década de 1950 junto con Horkheimer y Adorno, que fue su director entre 1958 y 1969. Marcuse y los demás miembros permanecieron en Estados Unidos.

El miembro más destacado de la escuela en los últimos años ha sido Jürgen Habermas. En su Teoría y práctica (1963) y Conocimiento e interés (1968) apoya los puntos de vista de Adorno y Horkheimer de que las ciencias engloban presupuestos e intereses ideológicos y que la razón del progresismo ha pasado a ser un medio de opresión. En su Teoría de la acción comunicativa (1981) aboga por un ideal de comunicación que englobe a todos los seres racionales y que esté totalmente libre de la dominación y el interés.

CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS

SISTEMA SOCIAL DE VILFREDO PARETO

Pareto, Vilfredo (1848-1923), economista y sociólogo italiano, intentó establecer una teoría de los sistemas sociales que permitiera explicar su estabilidad.

Nacido en París, Vilfredo Samaso, marqués de Pareto, era hijo de aristócrata italiano y madre francesa. Estudió matemáticas y física en la Universidad de Turín y en 1869 se doctoró y comenzó a trabajar como ingeniero asesor en los ferrocarriles italianos. Posteriormente, pasó a dirigir un importante grupo de minas de hierro propiedad de uno de los grandes bancos italianos. Desde este nuevo cargo se vio envuelto en las polémicas sobre la economía de libre comercio y el proteccionismo, defendiendo el librecambio. Fue en esta época cuando comenzó a escribir sobre economía y a estudiar política y filosofía. En 1893 aceptó la cátedra de economía política de la Universidad de Lausana (Suiza), donde sustituyó al francés Léon Walras, y en la que permaneció hasta su retiro.

Pareto fue uno de los economistas más sobresalientes de su generación y dedicó buena parte de su tiempo a la enseñanza. En su primer trabajo, Curso de economía política (1896-1897), desarrolla las tesis de Walras sobre el equilibrio de los sistemas económicos y una ley de distribución de la renta que causó una enorme polémica, al querer demostrar, de forma matemática, que la relación entre rentas y riqueza es deliberada y no fortuita. En los últimos años de su vida se interesó por la sociología, al considerar que la economía precisaba de esta disciplina para estudiar aquellos elementos no lógicos ni científicos contenidos en los sistemas de pensamiento. En 1916 escribió su libro más conocido, Tratado de sociología general, en el que estudia la naturaleza de las relaciones entre la acción individual y la colectiva. Se hizo famoso por su teoría, muy controvertida, sobre la circulación de las elites en el cambio social y su relación con las masas.

Su obra ha sido asociada, no con demasiada justicia, al desarrollo del fascismo en Italia. Desilusionado por la ineficacia y corrupción de los liberales, y después del triunfo de Mussolini en 1922, Pareto colaboró ese año con el dictador; sin embargo, poco antes de su muerte se enemistó con el régimen por la falta de libertades. Vilfredo Pareto murió en la ciudad suiza de Ginebra.


MAX WEBER

Un Estado no puede definirse por el contenido de lo que hace. El Estado moderno sólo puede definirse a partir de un medio específico que le es propio: el de la coacción física.

La coacción no es el medio normal o único del Estado, pero sí su medio específico. En el pasado se empleó la coacción física como medio normal. Hoy el Estado

Es aquella comunidad humana que en el interior de determinado territorio, reclama para sí, el monopolio de la coacción física legítima.

El Estado es una relación de dominio de hombres sobre hombres, basada en el medio de la coacción legítima.

Existen 3 formas de dominación:

  1. Dominación Tradicional: dominación cuya fuente de legitimidad son las costumbres, hábitos, etc. (ej: monarquía).
  2. Dominación Carismática: fuente de legitimidad dada por un líder del cual se predican características extraordinarias (líder carismático) ej: heroísmo, líder religioso (Perón-E.Perón).
  3. Dominación Racional- Legal: obediencia en el cumplimiento de deberes conforme a estatuto (sometimiento por miedo, esperanza, etc.).

_ En el Estado moderno, el verdadero dominio consiste en el manejo diario de la administración, se encuentra en manos de la burocracia, tanto militar como civil.

Desde el punto de vista de la sociología: el Estado moderno es una "empresa" con el mismo título que una fábrica.